Verona: “La cocina de la tele no es aplicable en una familia, pero potencia el gusto por cocinar y hace que lo veas como un ocio, un juego donde participan hasta los niños”

  • La ganadora de Masterchef pide “olvidarse de los alimentos milagros” y defiende la compra de productos locales en mercados de proximidad, frente a las grandes superficies, como vía para alcanzar una alimentación saludable.
  • La chef compra los productos KM0 en el Mercado de Vegueta que cocina en la Plaza de Santa Ana y habla de su libro “No comas como un zombi”.

CINE+FOOD 2022 presentó, hoy, 26 de agosto, en el Mercado de Vegueta la propuesta de Marta Verona, ganadora deMasterchef y reina de la cocina saludable, que realizará en un showcooking en la plaza de Santa Ana. La cocinera y nutricionista realizó un paseo por el mercado, compró los productos KM0, que cocinará por la tarde en Cine+Food 2022, y habló de su nuevo libro “No comas como un zombi”.

Ante las críticas que vinculan la comida saludable a una alimentación “cara en precios”, Marta Verona propone tres grandes claves para que la cocina sana sea también asequible. En primer lugar, la chef pide “olvidarse de los alimentos” milagros, no al alcance de todos los bolsillos, como la famosa quinoa y otros, y hace una defensa de los productos locales y de nuestro territorio, económicos, y que al comprarlos apoyas el comercio local, como las legumbres, lentejas. “Son super alimentos no llamativos, pero en los que debemos apostar por alimentos tradicionales”, afirma.

En segundo lugar, Verona puesta por la “organización” como fórmula clave de ahorrar en la alimentación, dedicando una hora a la semana a hacer una lista de la compra, que debe ser – añadió- “genérica” donde incluyas conceptos como pescado azul, legumbre y fruta. Como premisa, Verona anima acudir al mercado local con “la mente abierta” y preguntar por los alimentos de temporada y de oferta, que entren dentro de los tres grupos propuestos.

Y, por último, la tercera clave, la cocinera y nutricionista hizo una encendida defensa de los mercados y el comercio local frente a las grandes superficies, pues en los comercios de proximidad contamos con la “confianza” de sus dueños. “Los mercaderos aconsejan de forma realista los alimentos más ricos y económicos”, dijo. Para ella, el mercado local es garantía de comida a buenos precios y saludable, en su máximo esplendor de sabor”.

Ante la sofisticación y espectacularidad de la cocina que puede verse en programas de televisión como Masterchef España de TVE, la chef reconoce que la cocina de espectaculares programas de televisión “no es aplicable” a una cocina en un piso de cualquier familia en España. Sin embargo, defiende que gracias a estos programas acerca de forma muy potente la “cocina al espectador”, alimenta el gusto por cocinar y, sobre todo, propone la “cocina como un juego creativo y de ocio”, que gusta también a los niños, llevándolos luego en la búsqueda de una cocina saludable.

Esta 14º edición de Cine+Food vertebra toda su “línea food” en el concepto “Gastronomía y Salud”, incluido en los showcooking, los cocineros estrellas invitados, la organización mercado KM0 de ‘Gran Canaria Me Gusta’, los talleres de cocina internacional, las clases de aromas y café, las demostraciones de cócteles, los famosos ‘menús C+F’ más económicos, las ´masterclass´ de cata de vinos canarios y la presentación de libros vinculados al universo cocina saludable.

Para ello, se ha organizado un espacio dedicado al showcooking, todos los días a las 18.00 horas, en la Plaza Santa Ana. Marta Verona, ganadora de la sexta edición de Masterchef España, toma el relevo con un espectacular despliegue entre fogones en el ‘showcooking’, del viernes 26 agosto, en Santa Ana. CINE+FOOD 2022 propone trabajar este año con una conciencia de alimentación y de cocina saludable y, por ello, inicia la segunda jornada de la mano de esta cocinera, nutricionista e investigadora en nutrición culinaria de la Universidad Complutense de Madrid.

La combinación de nutricionista y cocinera convierte a Marta en referente único en materia gastro nutricional, lo que le ha llevado a participar en numerosos programas de radio y televisión e incluso escribir un libro en el que nos propone recetas atractivas para conseguir una vida activa y organizada y con una dieta saludable.

Tras resultar ganadora de la sexta edición de Masterchef, la nutricionista tenía claro que, antes de continuar con su carrera como prestigiosa chef, quería aprender de los mejores, para lo que se matriculó en el Máster de Cocina de la Basque Culinary Center, graduándose y destacando por su habilidad y creatividad.

Durante su participación en el evento, la invitada de CINE+FOOD pondrá en valor la gastronomía canaria con un menú de tres pases con el que demostrará que comer, variado, rico y sano es posible con los productos de la tierra. Además, mientras aprendemos a realizar las recetas, de forma dinámica nos dará tips de nutrición, porque no hay mejor manera de aprender “que haciendo”.

Verona enseñará hoy a cocinar un gazpacho de mango con brochetas de gambas, unos aguacates a la brasa relleno de tartar de atún y, para terminar, unos vasitos de tarta banoffe con plátano de canarias y toffe de coco y dátiles, espectaculares platos completamente saludables.

Como colofón a su estancia en Gran Canaria, podremos escuchar a Marta Verona, el 26 de agosto, a las 19.00 horas, en el patio de la emblemática Casa de Colón presentándonos su libro “No comas como un zombie” (HarperCollins Editorial), que recoge 60 recetas que la autora nos recomienda para ayudarnos a comer sano sin necesidad de dietas, adquiriendo herramientas para hacer una buena lista de la compra, escogiendo qué alimentos tener en nuestra nevera y enseñándonos algunos trucos para cocinarlos.

¡Comparte!