- El público podrá ver gratuitamente 10 películas diarias para todos los gustos viernes, sábado y domingo en el Parque de Santa Catalina, el Elder y El Muelle.
- Las grandes comedias, cine medioambiental, infantil, Berlanga, de héroes, mujer, Fernán Gómez, latino y LGTBI, los ciclos para elegir cada día.
Priscila y Marilyn serán las reinas absolutas del Parque Santa Catalina este sábado en la segunda jornada de Cine+Food tras su estreno este viernes con Rafaela Carrá y Amélie, ya que este año la pantalla gigante instalada al aire libre está dedicada en exclusiva a las grandes comedias para levantar el corazón de las más de 800 personas que podrán disfrutar de cada sesión con todas las medidas sanitarias para garantizar el disfrute y la seguridad.
Entre película y película, el público podrá recorrer el pasillo de productos de Gran Canaria kilómetro 0 que inundarán de sabores y tradición parte del Parque de Santa Catalina, así como disfrutar del espectáculo de cocina que a partir de las 18.30 ofrecerá Daniel Orihuela Betancor, Chef del Grupo Madre, a lo que se suman talleres y actividades para los más pequeños y la exposición de Libros Verdes para realizar aportaciones a la futura Ley de Cambio Climático de Canarias.
‘Las aventuras de Priscila, reina del desierto’ será a primera película en aparecer en escena en pleno parque a las 20.30 horas en una noche de luna menguante, todo un clásico de culto y un hito del cine LGTBI+ en el que dos drags y una mujer transgénero recorren el desierto a bordo de un autocar con el despliegue que le valió el Oscar al Mejor Vestuario.
Le seguirá ‘Con faldas y a lo loco’ con Marilyn Monroe, Tony Curtis y Jack Lemmon y las aventuras de dos músicos del montón que tras ser testigos de un ajuste de cuentas entre dos bandas rivales deben escapar de la mafia y no les queda otra que disfrazarse de mujer para poder ser contratados en una banda femenina. Mientras uno trata de seducir a Marilyn Monroe, el otro es cortejado por un millonario.
Infantil y Medio Ambiente
Para los más pequeños Cine+Food también ha reservado espacio, será a las 16 horas en el Museo Elder con la película ‘Bikes, the movie’ a la que seguirá a las 18 horas dentro ya del Ciclo de Medio Ambiente ‘Lo que arde’, que ofrecerá imágenes que no dejarán indiferente al público con la historia de un incendiario que sale de la cárcel después de causar un incendio en Galicia.
La Sala 10 de Cinesa El Muelle acogerá por su parte tres propuestas, la primera de ellas, a las 16 horas, será la película del Año Berlanga ‘Plácido’, obra maestra del cineasta español que tuvo gran repercusión internacional y fue candidata al premio Oscar a la Mejor Película de Habla no inglesa por las peripecias de un pueblo en la que un pobre será invitado a cenar en casa de una familia rica.
Le seguirá a las 19 horas el Tributo a Fernando Fernán Gómez con ‘El mundo sigue’, una de las películas más valoradas del genial actor, guionista y director y que adentrará al público en la obsesión de dos hermanas por el dinero y el lujo, la rivalidad que surge entre ellas y los trágicos eventos que desencadena sus envidias, que no son otra cosa que el retrato de la miseria del momento, de modo que tuvo problemas con la censura durante todo el proceso.
Ambas proyecciones estarán precedidas por un breve coloquio de la mano de los expertos Israel Gil y José Luis Castro, llegados desde Valencia y Galicia, respectivamente, para ahondar en las figuras de estos dos imprescindibles cineastas españoles.
La tercera película de este espacio será la película ‘Agente topo’ del Ciclo Latino en el que un seudoespía debe descubrir si la madre de una cliente está siendo maltratada en una residencia de mayores. El agente debe ser un personaje creíble, y dado el entorno en el que debe introducirse, tiene 83 años y la tecnología no es lo suyo, pero sí entablar amistades. Deliciosa y conmovedora, será todo un descubrimiento para quien se adentre en su mundo a las 22 horas.
La Sala 11 de Cinesa el Muelle, que se reserva otras tres películas, arranca con ‘Solo las bestias’ del Ciclo LGTBI+, a la que sigue el Ciclo Más que Héroes con ‘Viuda negra’ a las 18 horas y culminará con la sesión de las 22 horas con el Ciclo Mujer y el largo ‘Yalda, la noche del perdón’, una ficción inspirada en hechos reales que somete a votación televisiva el perdón de una joven condenada a muerte.
Todos los accesos serán libres y gratuitos hasta completar aforo, el público podrá acudir media hora antes a ocupar los asientos, mientras que las plazas del Museo Elder se podrán reservar en Entrees.es, si bien cinco minutos antes se dará paso al público que espere en la puerta por los asientos que no se hayan ocupado a pesar de haber sido reservado, todo ello con las máximas garantías sanitarias para que el disfrute sea el único protagonista de Cine+Food este fin de semana.
La XII edición de Cine+Food ha contado con el respaldo del Ayuntamiento de la capital grancanaria, el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno regional desde el Instituto Canario de Desarrollo Cultural, la Consejería de Transición Ecológica y el Museo Elder.