Asistentes a Cine+Food 2021 viendo una de las películas

Monty Pyton, El Verdugo, ¡Scooby! y mucho más para la última jornada de Cine+Food

  • El público puede ver gratuitamente 10 películas diarias para todos los gustos en el Parque de Santa Catalina, el Elder y El Muelle.
  • Las grandes comedias, cine medioambiental, infantil, Berlanga, de héroes, mujer, Fernán Gómez, latino y LGTBI, los ciclos para elegir cada día.

Cine+Food ha reservado para la última jornada de Cine+Food a Monty Pyton para que inunde la noche capitalina en el Parque de Santa Catalina junto a ocho propuestas más distribuidas entre el Museo Elder y Cinesa el Muelle para que el público disfrute de diez películas gratuitas este domingo.

También podrá recorrer la exposición de suculentos productos de la tierra kilómetro 0 y llevarse a casa los más ricos, desde vinos a quesos, así como disfrutar del espectáculo de repostería que ofrecerán Carmen Cabral e Irmina Díaz Floid a las 18.30 junto a la pantalla gigante, también habrá actividades infantiles y una exposición de Libros Verdes para realizar aportaciones a la futura Ley de Cambio Climático de Canarias y disfrutar de este fin de semana lleno de actividades seguras que comenzó este viernes.

‘La vida de Brian’ será la primera en hacer aparición en la pantalla gigante al aire libre a las 20.30 horas, es la tercera película de Monty Pyton y traerá la historia de un judío que nace el mismo año de Jesús y es constantemente confundido con él. Le seguirá, con uno de los Monty, ‘Un pez llamado Wanda’ y Jamie Lee Curtis tratando de seducir al abogado del jefe de su banda, único detenido tras un exitoso atraco y único conocedor del escondite del botín.

Museo Elder y Cinesa El Muelle

El público infantil tendrá su propuesta del día en el Museo Elder de la mano de ‘¡Scooby!’, a la que seguirá la conmovedora aventura basada en hechos reales de ‘Volando juntos’ y las peripecias de un padre y un hijo para salvar a las ocas salvajes de su extinción.

La impactante ‘Verdugo’ y ‘El Viaje a ninguna parte’ son las películas del Año Berlanga y el Tributo a Fernando Fernán Gómez que podrá ver el público gratuitamente en la Sala 10 de Cinesa el Muelle precedidas por la introducción que realizarán los expertos Israel Gil y José Luis Castro para ahondar en las figuras de estos dos imprescindibles cineastas españoles.

Le seguirá la proyección de ‘Canción sin nombre’, dentro del Ciclo Latino, y la historia de una música andina cuyo bebé recién nacido desaparece misteriosa y, en medio del caos político, comienza su búsqueda junto a un periodista.

Las propuestas de la Sala 11 de Cinesa El Muelle arrancan con la película ‘Una niña’ del Ciclo LGTBI+, a la que seguirá ‘Bloodshot’, la cinta elegida para el Ciclo Más Que Héroes, y culminará con ‘Canción sin nombre’ del Ciclo Latino, que pondrá el broche a este largo fin de semana de cine.

El programa se puede consultar en la página web. Todos los accesos son libres y gratuitos hasta completar aforo, el público podrá acudir media hora antes a ocupar los asientos, mientras que las plazas del Museo Elder se podrán reservar en Entrees.es, si bien cinco minutos antes se dará paso al público que espere en la puerta por los asientos que no se hayan ocupado a pesar de haber sido reservado, todo ello con las máximas garantías sanitarias para que el disfrute sea el único protagonista de Cine+Food este fin de semana.

La XII edición de Cine+Food ha contado con el respaldo del Ayuntamiento de la capital grancanaria, el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno regional desde el Instituto Canario de Desarrollo Cultural, la Consejería de Transición Ecológica y el Museo Elder.

¡Comparte!