- Las voces de Virginia Guantanamera y Alba Serrano traerán en conciertos a las 19.30 horas, del 25 al 28 de agosto, los sonidos latinos y de jazz utilizados en míticos filmes.
- Clausura este ciclo de conciertos, el domingo, la “Chano Gil Quartet”, donde ofrece un viaje a través de la historia del jazz con el espectáculo titulado “Jazz Standars”.
- La organización crea, por primera vez, dos espacios de “cine de verano al aire libre”, que ofrece al mismo tiempo programas cinéfilos para todo tipo de público con títulos como “CODA”, “Annette”, “Sin tiempo para morir” o los clásicos “Cabaret” y “El Padrino ”.
La música tiene un gran protagonismo en CINE+FOOD 2022 con conciertos todos los días, a las 19.30 horas, en la plaza de Santa Ana, antes de las proyecciones de la películas de “cine de verano”, entre el 25 y 28 de agosto. Cuatro formaciones compuestas por músicos profesionales, formados en las grandes orquestas de jazz, ofrecen repertorios musicales vinculados al cine.
El jueves, 25 de agosto, Virginia Guantanamera, en la voz, nos sorprende con un repertorio lleno de boleros, que han acompañado escenas míticas de decenas de películas que permanecen todavía en la retina de los espectadores. Acompañada de Rayco León en el piano, Fofi Lusson en el contrabajo, y Osvaldo Hernández en la percusión, la cantante despliega durante una hora el concierto “Boleros de película”.
El viernes, 26 de agosto, es el turno de Rayco Leon Group, que ofrecerán el concierto “música del cine latinoamaricano”. El pianista tiene claro que la música es desde siempre una herramienta expresiva fundamental dentro de la narración cinematográfica, ya sea por el uso de canciones o a partir de bandas de sonido compuestas especialmente para una película. “Los distintos acordes se traducen en emociones”, afirma Rayco León.
Pero también, están las historias que tienen a la música como tema principal o como motor del relato. Varios de esos casos se dan en el cine latinoamericano, con mucha música compuesta y motivada como componentes indispensables de la industria cinematográfica de países como Colombia, Argentina, México, Uruguay, Ecuador o Brasil, como se podrá escuchar en la noche del viernes.
El sábado es el turno de la impresionante voz de Alba Serrano, que acompañada de Cristóbal Montesdeoca, Carlos Meneses y Suso Vega, conforman un cuarteto de lujo para acercarnos a los grandes temas de jazz cantados por las mujeres en el cine.
La música no es exclusiva para los hombres y así lo han demostrado las mujeres a través del tiempo. En este género musical hay verdaderas divas por su magistral interpretación en este estilo que lideraban solamente los hombres en los años 50s, 60
s, y 70`s que es cuando empezó digamos la revolución femenina en este estilo. Del mismo modo se introdujeron en la industria cinematográfica llenando de música películas inolvidables de la historia del cine, que podrán escuchar el sábado.
Clausura este ciclo de conciertos el domingo la “Chano Gil Quartet”, donde el trompetista Chano Gil, junto a Chago Mirando en la guitarra, Carlos Meneses en el contrabajo y Javier Montero en la batería, ofrecen un viaje a través de la historia del jazz con el espectáculo titulado “Jazz Standars”. El jazz ha sido uno de los recursos más utilizados por la cinematografía y el personaje del músico de jazz ha funcionado como arquetipo básico del universo cultural estadounidense. Músicos como Louis Armstrong y Count Basie tocaban en salas de proyección para musicalizar un cine silente e, incluso, aparecían como personajes del cine mudo. Además, el músico de jazz fue el protagonista de The Jazz Singer (Alan Crosland, 1927), película responsable de la implantación del cine sonoro.
Cuatro conciertos de lujo incluido dentro de una completa programación poliédrica que combina cine, gastronomía, libros, actividades sostenibles y otro tipo acciones en la 14 edición de CINE+FOOD, que se celebra, entre el 25 y 28 de agosto, en Vegueta.
CINE+FOOD 2022 es una de las programaciones más potente de los últimos años con la gran novedad de tener nueva ubicación en el casco histórico de Vegueta, con un propuesta de cerca 50 producciones audiovisuales proyectadas, muchas de ellas, al aire libre y una oferta gastronómica vertebrada bajo una temática de hábitos saludables.
Cine+Food 2022 ‘conquista´, del 25 al 28 de agosto, ocho espacios de Vegueta para dar una oferta de cine, ‘masterclass’ gastronómicas, música, talleres, teatro, animación infantil, coloquios y presentaciones de libros en la Plaza de Santa Ana, Plaza del Pilar Nuevo y la Casa de Colón. El público encontrará los mejores platos en los establecimientos de restauración en la calle Mendizábal, la Pelota, Obispo Codina, Armas y Montesdeoca, muchos de los cuales ofrecerán “menús Cine+Food” a precios más económicos durante estos cuatro días tras cerrar un acuerdo de colaboración con la asociación de empresarios Zona Vegueta.
Dos espacios de cine de verano al aire libre, al mismo tiempo
La organización crea, por primera vez, dos espacios de “cine de verano al aire libre”, que ofrece -al mismo tiempo- programas cinéfilos distintos para dar una oferta a todo tipo de público con cerca de 50 producción audiovisuales.
El patio de butacas dispuesto para disfrutar de las proyecciones programadas en el Plaza Santa Ana busca llenar durante las cuatro jornadas esta 14 edición del festival. La película más premiada del año, ‘CODA’, la celebración del sesenta aniversario del agente 007 con el título “Sin tiempo para morir”, la mítica lucha entre escuderías Ford y Ferrari reflejada en el título “Le Mans´66” y el musical “En un barrio Nueva York” serán los títulos que más público atraigan, en la primera sesión a las 20.30 horas, a la icónica plaza del casco, situada entre el Ayuntamiento y la Catedral.
Esta gran pantalla al aire libre, de 14 metros de largo por 6 metro de ancho, acogerá en una segunda sesión a las 22.30 horas películas con una puesta visual o argumentativa más arriesgadas con títulos como el musical “Annette”, “Arthur Rambo” y “Rush”, este último título programado para el sábado junto a “Le Mans´66” para conformar una noche dedicada a las carreras de automóviles llevadas a la gran pantalla.
Mientras se celebra la fiesta del cine de verano en Santa Ana, otro espacio con encanto como la Plaza del Pilar Nuevo ofrece a las 21.30 horas, al aire libre y con acceso gratis, las proyecciones de clásicos vinculados a grandes aniversarios que se cumplen este año. Cine+Food celebra el 40 aniversario de “E.T. El extraterrestre” con la emisión del filme de Steven Spielberg el jueves, 25 de agosto; el 30 aniversario del estreno de “Drácula, de Bram Stoker”, de Francis Ford Coppola, el viernes, 26 de agosto; y celebra el 50 aniversario de las míticas “Cabaret”, el sábado 27; y “El Padrino”, el domingo 28.
La Plaza del Pilar Nuevo será, también, durante la tarde punto de encuentro de la familia con actividades de animación y proyecciones destinadas al público en horario de 17.00 horas, su primera sesión, y a las 19.00 horas, la segunda. Las películas preferidas de los más pequeños como “Clifford, el gran perro rojo”, “Tom y Jerry”, “El bebé jefazo, negocios de familia”, “Canta 2” o “Hotel Transilvania: transformanía” son algunos títulos que podrán verse en compañía de la familia al aire libre en los 4 días de este festival.
Cine+Food Vegueta 2022 añade un tercer espacio de cine en la Casa de Colón donde se ofrece un programa especializado englobado en los ciclos temáticos y debates. El jueves 25 de agosto, a las 16.00 horas, el salón de actos de la Casa de Colón abrirá las sesiones de forma especial con la proyección de “Alcarràs”, película española ganadora del Oso de Oro de la Berlinale. Su joven directora Carlas Simón presentará la película con unas palabras dirigidas al público canario, y contará las claves de este experimental filme.