- La futura norma marcará un antes y un después, asegura el consejero Valbuena.
- Cine+Food invita al público a participar con sus ideas para fortalecer el Anteproyecto de Ley.
Cine+Food reserva un espacio para la responsabilidad con el medio ambiente con un ciclo dedicado a la naturaleza precedido cada tarde por una presentación audiovisual que acercará la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Canarias al público, que dispondrá de una exposición de Libros Verdes para realizar sus aportaciones, a lo que se sumarán talleres infantiles como mejor vehículo para inculcar en la sociedad la necesidad de cuidar el planeta.
Será el próximo viernes, sábado y domingo en el Museo Elder a las 18 horas con entrada gratuita previa reserva en Entrees.es, el público podrá acceder a la sala 30 minutos antes y cuando queden cinco minutos podrán pasar las personas que se acerquen al Museo para poder disfrutar de la película en los asientos que no hayan sido ocupados a pesar de haber sido reservados.
Cine+Food es “una importante ventana que se nos abre para difundir las tareas que llevamos a cabo desde el Gobierno canario y más este año si cabe con la inminente entrada en el Parlamento y aprobación definitiva de la Ley de Cambio Climático”, expresó el consejero de Transición Ecológica, José Antonio Valbuena, quien por ello agradeció a la organización su compromiso con la sostenibilidad y que haya contado un año más con su departamento.
La XII edición de Cine+Food se celebra con medidas para garantizar la máxima seguridad sanitaria del público con una programación para todos los gustos que puede ser consultada en la página web y que verá la luz gracias al respaldo del Ayuntamiento de la capital grancanaria, el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno regional desde el Instituto Canario de Desarrollo Cultural, la Consejería de Transición Ecológica y el Museo Elder.
‘Dehesa, el bosque del lince ibérico’, de Joaquín Gutiérrez, es la cinta elegida para estrenar el Ciclo Medio Ambiente el viernes con un viaje de sobrecogedoras imágenes a las entrañas ibéricas que, desde la gran pantalla Cinemax del Elder, descubrirán al público un mundo de sensaciones, todo un campo de batalla tan hermoso como cruel entre herbívoros, linces, formidables águilas y depredadores camuflados al tiempo que acoge el cuartel de invierno de hermosas aves que acuden en busca de su calidez y su alimento más preciado, las bellotas.
El sábado llegará el turno de ‘Lo que arde’, de Óliver Laxe, con actores no profesionales, el Premio del Jurado en Cannes en su haber y las siempre deslumbrante imágenes de las pavorosas llamas. La cinta ha recibido elogios como calificarla “De una belleza tan provocadora como hipnótica” (El Mundo) y considerarla “De una sensibilidad penetrante” (The Hollywood Reporter), una cita para no perdérsela.
La francesa ‘Volando juntos’ de Nicolas Varnier es la conmovedora cinta que cerrará el ciclo el domingo para adentrar al público en la historia de un científico visionario especializado en la oca salvaje que tiene un proyecto pendiente con su hijo, un adolescente enganchado a los videojuegos que además odia a su padre: salvar esta fabulosa especie que está en vías de extinción.
La futura Ley, todo un revulsivo
La futura norma regional de Cambio Climático va a marcar un “antes y un después” y será todo un “revulsivo para Canarias”, asegura el consejero autonómico toda vez que es una ley “transformadora, que hace reflexionar sobre el futuro de Canarias, sobre la Canarias que la sociedad quiere para los próximos 20 y 30 años”.
“Con el objetivo en el horizonte de emisiones cero netas a partir del año 2040, esta ley es ambiciosa, es todo un reto, es la mayor operación de inversión y transformación que va a desarrollarse en Canarias como jamás se había visto y tenemos la principal herramienta, que es la ley, y además tenemos el resto de instrumentos que hacen que no solo sea una norma, sino una estrategia y un plan”, agregó Valbuena.
“Tenemos la intención de involucrar a todos los sectores de la sociedad, pasando por el turismo, la movilidad, el transporte… para que todo tenga su encaje en este futura ley”, por lo que celebró que Cine+Food, caracterizado por una programación para todos los gustos y edades, sirva el próximo fin de semana de canal para avanzar hacia una mayor concienciación de que cuidar el medioambiente es cuidar de la propia sociedad y de Canarias, un territorio tan valioso como vulnerable.