Encarna Galván, Graciela Romero Molina y Jorge Balbás presentan Cine+Food 2019

La décima edición de Cine+Food 2019 ofrece 25 películas enmarcadas en ocho ciclos temáticos

  • Las salas de Cinesa El Muelle y el espacio Cinemax del Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología acogerán la proyección de los ocho ciclos previstos.

La edición de 2019 del Cine+Food propone a los asistentes veinticinco películas distribuidas en ocho ciclos temáticos diferenciados que se ofrecerán en las salas de Cinesa El Muelle y en el espacio Cinemax del Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología. Como en anteriores ediciones, habrá un ciclo dedicado a un país latinoamericano que en esta ocasión será Cuba. Uno de los largometrajes elegidos para homenajear a la isla del Caribe será ‘Fresa y chocolate’, que celebra su 25 aniversario. ‘La buena mujer’, ‘Capernaum’, ‘Cold War’ y ‘Yuli’ son los títulos elegidos para el ciclo de cine dedicado a la Mujer, mientras que dentro del ciclo Superhéroes que se desarrollará en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología se proyectarán ‘Dead Pool 2’, ‘Capitana Marvel’ y ‘Ant-Man y la Avispa’ y ‘Black Panther’. Las salas de Cinesa acogerán también los ciclos Asia, de los 80 y uno de temática LGTBI. En el primero se enmarcan las películas ‘La Princesa Mononoke’, ‘El Castillo Ambulante’, ‘Los niños lobo’ y ‘En este rincón del mundo’, mientras que en el ciclo de los 80 los asistentes podrán ver las películas ‘El Club de los Cinco’, ‘El Club de los Poetas Muertos’ y ‘E.T. El Extraterrestre’. En el ciclo LGTBI el público disfrutará de la película europea ‘Girl’ del cineasta belga Lukas Dhont y la española galardonada con dos premios Goya ‘Carmen y Lola’, así como ‘Llámame por tu nombre’ y ‘Una mujer fantástica’. Por décimo año consecutivo, el Parque Santa Catalina acoge la celebración del Festival Cine+Food, un evento que se consolida como la cita de referencia para despedir el verano en Las Palmas de Gran Canaria y que ofrece la proyección de más de cincuenta películas para todos los gustos y edades y la posibilidad de degustar recetas culinarias de más de veinte países de todo el mundo. El acto de presentación de la décima edición del Festival Cine+Food, celebrado este martes 13 de agosto, contó con la participación de la concejala de Hacienda, Economía, Presidencia y Cultura de Las Palmas de Gran Canaria, Encarna Galván, el director del Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología del Gobierno de Canarias, José Gilberto Moreno, la directora de Marketing de KIA Canarias, Graciela Romero Molina, el representante del nuevo espacio dedicado a la cultura asiática Hitoshi Saito y el director de Cine+Food, Jorge Balbás. Este consolidado festival cinéfilo-gastronómico cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias, además de con el patrocinio de Fundación Cepsa, Heineken, Kalise, Makro, Clipper, Global y el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología.

¡Comparte!