El 60 aniversario de ´007´ y el peligro de las redes sociales protagonizan la segunda jornada de CINE+FOOD 2022

  • Marta Verona, ganadora de Masterchef España, es la reina de los fogones el viernes con un showcooking y la presentación de su libro “No comas como un zombi”.
  • La organización crea, por primera vez, dos espacios de “cine de verano al aire libre”, que ofrece al mismo tiempo programas cinéfilos distintos para todo tipo de público.
  • La película “gay” más premiada del año “FLEE”, de Jonás Poher Rasmussen, se proyecta a las 21.00 horas, en el Ciclo LGTBIQ+ en la Casa de Colón.
  • Agotadas todas las plazas para los talleres de comida coreana y las catas de vino.

CINE+FOOD Vegueta 2022 celebra el 60 aniversario de la saga de películas protagonizadas por el mítico agente 007 y aborda el peligro de las redes sociales en su propuesta de cine de verano, en su segunda jornada, mañana viernes, 26 de agosto. En una de las ediciones con una las programaciones más potentes de los últimos años, con la gran novedad de tener nueva ubicación en el casco histórico de Vegueta, la plaza de Santa Ana acoge mañana, a las 20.30 horas, la proyección del título “Sin tiempo para morir” (Sian Heder, 2021. Fracia) y, luego, en una doble sesión, propone “Arthur Rambo” (Laurnt Canted, 2021. Francia). CINE+FOOD propone a lo largo de cuatro cerca de 50 producciones audiovisuales proyectadas, muchas de ellas, al aire libre y una oferta gastronómica vertebrada bajo una temática de hábitos saludables.

El proyecto multidisciplinar organiza la 14 edición como una oportunidad única de fortalecer todavía más este festival cultural y de ocio de verano usando a favor y de forma respetuosa todas las ventajas vinculadas al casco histórico capitalino. Cine+Food 2022 ‘conquista´, del 25 al 28 de agosto, ocho espacios de Vegueta para dar una oferta de cine, ‘masterclass’ gastronómicas, música, talleres, teatro, animación infantil, coloquios y presentaciones de libros en la Plaza de Santa Ana, Plaza del Pilar Nuevo y la Casa de Colón. El público encontrará los mejores platos en los establecimientos de restauración en la calle Mendizábal, la Pelota, Obispo Codina, Armas y Montesdeoca, muchos de los cuales ofrecerán “menús Cine+Food” a precios más económicos durante esos cuatro días tras cerrar un acuerdo de colaboración con la asociación Avor.

Dos espacios de cine de verano al aire libre, al mismo tiempo

La organización crea, por primera vez, dos espacios de “cine de verano al aire libre”, que ofrece -al mismo tiempo- programas cinéfilos distintos para dar una oferta a todo tipo de público con cerca de 50 producción audiovisuales.

El patio de butacas dispuesto para disfrutar de las proyecciones programadas en el Plaza Santa Ana busca llenar durante las cuatro jornadas esta 14 edición del festival. La celebración del sesenta aniversario del agente 007 con el título “Sin tiempo para morir” (viernes), la mítica lucha entre escuderías Ford y Ferrari reflejada en el título “Le Mans´66” (sábado) y el musical “En un barrio Nueva York” (domingo) serán los títulos que más público atraigan, en la primera sesión a las 20.30 horas, a la icónica plaza del casco, situada entre el Ayuntamiento y la Catedral.

Esta gran pantalla al aire libre, de 14 metros de largo por 6 metro de ancho, acogerá en una segunda sesión a las 22.30 horas películas con una puesta visual o argumentativa más arriesgadas con títulos como el musical “Arthur Rambo” (viernes) y “Rush”, este último título programado para el sábado junto a “Le Mans´66” para conformar una noche dedicada a las carreras de automóviles llevadas a la gran pantalla.

Mientras se celebra la fiesta del cine de verano en Santa Ana, otro espacio con encanto como la Plaza del Pilar Nuevo ofrece a las 21.30 horas, al aire libre y con acceso gratis, las proyecciones de clásicos vinculados a grandes aniversarios que se cumplen este año. Cine+Food celebra el 30 aniversario del estreno de “Drácula, de Bram Stoker”, de Francis Ford Coppola, el viernes, 26 de agosto; y celebra el 50 aniversario de las míticas “Cabaret”, el sábado 27; y “El Padrino”, el domingo 28.

La Plaza del Pilar Nuevo será, también, durante la tarde punto de encuentro de la familia con actividades de animación y proyecciones destinadas al público en horario de 17.00 horas, su primera sesión, y a las 19.00 horas, la segunda. Las películas preferidas de los más pequeños como “Clifford, el gran perro rojo”, “Tom y Jerry”, “El bebé jefazo, negocios de familia” o “Canta 2” ” son algunos títulos que podrán verse en compañía de la familia al aire libre entre el viernes y domingo en este festival.

Cine+Food Vegueta 2022 añade un tercer espacio de cine en la Casa de Colón donde se ofrece un programa especializado englobado en los ciclos temáticos y debates. Con el apoyo de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, dirigida por la concejala Mari Carmen Reyes, se ofrece el Ciclo Cine y Mujer donde se abordarán temáticas vinculadas al universo femenino y que requieren de una visibilidad y reflexión para superar ciertos clichés o problemas enquistados en la sociedad, como son las familias monoparetales, el aborto, la pornografía y la violencia de genero.

Este ciclo, que se proyecta todos los días a las 18.00 horas y contará con un debate al finalizar la sesión, acompañada de una moderadora vincula al tema abordado en lapelícula, está conformado por la francesa “El acontecimiento”, de Audrey Diwan, premio León de Oro en el Festival de Venecia (26 agosto); la película sueca “Pleasure”, de Ninja Thyberh (27 agosto); y “La maniobra de la tortuga”, de Juan del Castillo (28 agosto).

A las 21.00 horas, en la Casa de Colón, toma protagonismo el Ciclo Cine Lgtbiq+, con el apoyo de la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias, dirigida por Víctor Ramírez, que repite fórmula con cuatro proyecciones y posterior foro de debate. El el viernes 26, se organiza “La noche G”, con la proyección del premiado título danés “Flee”, de Jonás Poher Rasmussen, donde un refugiado afgano residente en Dinamarca acepta contar su historia personal con la condición de que no se revele su identidad, y por tanto, se utiliza la técnica de animación visual; el sábado 27, está dedica a “la noche trans” con la proyección del cortometraje “Isleteñas”, de Patricia Rivero, y el documental “Triángulos rosas”, de Borja Lynch. Los dos directores, acompañados de algunos protagonistas del trabajo fílmico estarán presente en el acto y posterior diálogo con el público; finaliza el ciclo, el domingo 28, con “la noche Bi” donde se proyecta la comedia estadounidense, centrada en una familia judía, titulada “Shiva Baby”, de la directora Emma Seligman.

Gastronomía y Salud

Esta 14º edición de Cine+Food vertebra toda su “línea food” en el concepto “Gastronomía y Salud”, incluido en los showcooking, los cocineros estrellas invitados, la organización mercado KM0 de ‘Gran Canaria Me Gusta’, los talleres de cocina internacional, las clases de aromas y café, las demostraciones de cócteles, los famosos ´menús C+F’ más económicos, las ´masterclass´ de cata de vinos canarios y la presentación de libros vinculados al universo cocina saludable.

Para ello, se ha organizado un espacio dedicado al showcooking, todos los días a las 18.00 horas, en la Plaza Santa Ana. Marta Verona, ganadora de la sexta edición de Masterchef España, toma el relevo con un espectacular despliegue entre fogones en el ´showcooking´, del viernes 26 agosto, en Santa Ana. CINE+FOOD 2022 propone trabajar este año con una conciencia de alimentación y de cocina saludable y, por ello, inicia la segunda jornada de la mano de esta cocinera, nutricionista e investigadora en nutrición culinaria de la Universidad Complutense de Madrid.

La combinación de nutricionista y cocinera convierte a Marta en referente único en materia gastronutricional, lo que le ha llevado a participar en numerosos programas de radio y televisión e incluso escribir un libro en el que nos propone recetas atractivas para conseguir una vida activa y organizada y con una dieta saludable. Tras resultar ganadora de la sexta edición de Masterchef, la nutricionista tenía claro que, antes de continuar con su carrera como prestigiosa chef, quería aprender de los mejores, para lo que se matriculó en el Máster de Cocina de la Basque Culinary Center, graduándose y destacando por su habilidad y creatividad.

Durante su participación en el evento, la invitada de CINE+FOOD pondrá en valor la gastronomía canaria con un menú de tres pases con el que demostrará que comer,variado, rico y sano es posible con los productos de la tierra. Además, mientras aprendemos a realizar las recetas, de forma dinámica nos dará tips de nutrición, porque no hay mejor manera de aprender “que haciendo”.

Verona enseñará a cocinar un gazpacho de mango con brochetas de gambas, unos aguacates a la brasa relleno de tartar de atún y, para terminar, unos vasitos de tarta banoffe con plátano de canarias y toffe de coco y dátiles, espectaculares platos completamente saludables.

Como colofón a su estancia en Gran Canaria, podremos escuchar a Marta Verona, el 26 de agosto, a las 19.00 horas, en el patio de la emblemática Casa de Colón presentándonos su libro “No comas como un zombie” (HarperCollins Editorial), que recoge 60 recetas que la autora nos recomienda para ayudarnos a comer sano sin necesidad de dietas, adquiriendo herramientas para hacer una buena lista de la compra, escogiendo qué alimentos tener en nuestra nevera y enseñándonos algunos trucos para cocinarlos.

Acompañando a las estrellas de la alimentación, tendremos a expertos en cafés y en coctelería de autor, que mostrarán en la Plaza de Santa Ana sus habilidades trabajando materias primas producidas en la Isla. Los mejores aromas precederán a los maestros de la cocina y le seguirán los cócteles más originales.

Por otro lado, una amplia representación de los productores locales llenará el espacio destinado al mercado KM0 de ‘Gran Canaria Me Gusta’ con sus productos. Aceites, quesos, bebidas, dulces tradicionales y un sinfín de productos que podrán ser degustados y adquiridos durante los cuatro días que tendrá lugar el evento, en la Plaza de Santa Ana. Catas de vinos denominación de origen Gran Canaria y maridaje con los mejores quesos de la isla, talleres de cocina internacional y los famosos ´menús C+F’ más económicos elaborados por los restaurantes de la zona con sus mejores ingredientes pondrán a prueba a los paladares más exigentes.

Las instituciones canarias vuelven a unir fuerzas para apoyar uno de los grandes proyectos del verano. La concejalía de Cultura y el área de Distrito Vegueta del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Cabildo de Gran Canaria (a través de su consejería de Presidencia, la Casa de Colón, la Consejería de Industria y, también, el área Sector Primario), y el Gobierno de Canarias, junto a las empresas privadas como KIA, Heineken y Coca-Cola, apoyan el evento, y el regreso de todo su potencial de actividades tras pasar los estragos más fuertes de la pandemia y sus obligadas restricciones, que impedían el desarrollo en su totalidad de todas las acciones vinculadas a un proyecto poliédrico cuyos ejes tiene la cultura, el ocio y el turismo.

La nueva ubicación de Cine+Food 2022 en el casco histórico cuenta con la complicidad y colaboración la asociación de empresarios Zona Vegueta, de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (Feth), del propio Obispado de Las Palmas y asociaciones de vecinos del casco, con los que se ha hablado para conciliar el evento, respetando la idiosincrasia del barrio. De hecho, los conciertos protagonizados por músicos de la Gran Canaria Big Band se retrasarán de las 19.00 a las 19.30 horas en la plaza de Santa Ana para no coincidir con la celebración de la misa en la Catedral de Las Palmas, cuyo inició es las 19.00 horas, el fin de semana.

¡Comparte!