Representantes de los restaurantes y cafeterías participantes en la parte gastronómica de Cine+Food 2019

Cine+Food reúne la gastronomía de los cuatro continentes y pone en valor los productos de la Isla en el espacio ‘Gran Canaria Me Gusta’

  • Cine+Food celebra el 10º aniversario con la proyección de cincuenta películas y con la novedad de un espacio dirigido a los jóvenes en torno al Japan Fest con contenidos de anime y manga, y se convierte así en el gran espacio de ocio que cierra el verano para toda la familia.
  • Los puntos de información / taquillas tendrán un personal formado en tres idiomas para atender a los turistas en una edición sostenible.

Las mejores recetas de más de veinte países de todo el mundo se darán cita en la décima edición de Cine+Food que se celebrará desde el jueves 29 de agosto hasta el domingo 1 de septiembre en el Parque Santa Catalina de la capital grancanaria. Las más de 50.000 personas que asisten cada año a este consolidado festival podrán disfrutar una vez más de la gastronomía de países habituales en el espacio de restauración de Cine+Food como Japón, Marruecosy Cuba, además de India, Alemania, Argentina y Brasil que también participarán en la fiesta del cine al aire libre más importante del verano en la isla. Los asistentes podrán degustar los mejores platos internacionales a precios inmejorables mientras ven el mejor cine clásico y actual, en un entorno único como es el Parque Santa Catalina, y disfrutan de uno de los mejores climas del mundo.

Los cocinerosreposteros y cocteleros que participarán en esta edición de Cine+Food han presentado este lunes en el Restaurante Terraza Elder & Co las propuestas que ofrecerán al público durante los cuatro días del evento, en un acto en el que han participado el consejero de Turismo, Transporte y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Pérez del Pino, el concejal de Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme de Las Palmas de Gran Canaria, Luis Zamorano, el director de KIA Canarias, Jorge González, el responsable del Japan Fest, Hitoshi Saito, y el director de Cine+Food, Jorge Balbás. “Es un evento que atrae a mucho turismo interinsular y en esta ocasión habrá veintidós stands de la Feria Gran Canaria Me Gusta donde se promocionarán los productos locales de Gran Canaria”, ha destacado el consejero de Turismo, Transporte y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Ángel Pérez del Pino, celebrando que “con este tipo de eventos Gran Canaria abre una ventana directa hacia todos los continentes”. Por su parte, el concejal de Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme de Las Palmas de Gran Canaria, Luis Zamorano, ha celebrado el elevado número de eventos culturales que se celebran en la capital grancanaria y ha considerado que este festival es para los residentes “una forma de testar los restaurantes que están repartidos por la ciudad”. Además, “es un evento sostenible donde se van a entregar vasos totalmente reciclados”, ha destacado el concejal. Este consolidado festival de cine al aire libre para toda la familia se celebra gracias a la ayuda del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias. Además, Cine+Food puede consolidarse en su décimo aniversario gracias a la colaboración de entidades privadas con una importante apuesta de KIA Canarias. Colaboran también Fundación CepsaHeinekenKaliseMakroClipperGlobal y el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología. Tamal cubano, hummus de garbanzo de Etiopía y ensalada de quinoa peruana, además de pollo tandoori de India y yakisoba japonesa, son algunos de los más de sesenta platos entre los que los asistentes a Cine+Food podrán elegir para disfrutar de sus películas favoritas. Además, se habilitarán zonas para los más golosos, donde podrán disfrutar de la repostería de ‘Las tartas de María’‘Crepe and Waffie House’‘Belgan Gofres’‘Heladería Stracciatella’ y de helados de Kalise, además de otros espacios dedicados exclusivamente a los cócteles y al café colombiano de ‘Café Regina’. ‘Ají, Limón y Canela’ acercará la cultura gastronómica peruana hasta el Parque Santa Catalina con platos como chevice de pescado, ensalada de quinoa o el tamal. Por su parte el restaurante marroquí ‘Marhaba Árabe’ deleitará a los asistentes con cous cous de pollo, cordero y ternera y pinchos morunos de pollo y kefta, entre otros platos. La foodtruck del restaurante ‘Pekeña Áfrika’ que representará a Etiopía ofrecerá falafel, hamburguesa de garbanzo vegana y sambussa de ternera o lenteja. Cuba, país al que Cine+Food rinde homenaje en su décimo aniversario, estará presente y representado por el restaurante ‘La Esquinita Cubana’, que cocinará para el público combito, tostones con ropa vieja y yuca con mojo, además del tamal cubano. Francia también participa un año más con ‘Creperie Le Monde’ en este festival con sus exquisitos crepes dulces y salados y sus baguettes de pollo de corral, ternera mechada y con queso y tomate.

Muestra de alguno de los platos de comida que se podrán degustar en Cine+Food 2019

El ‘Club Hindostánico’ repite en su cita habitual representando a la India con sus populares nan keema vegetal y de pollo molido, su pollo tandoori y su arroz con verduras, entre muchas otras opciones a degustar. Las arepas, los tequeños y las empandas de Venezuela tampoco faltarán en el menú de esta edición y serán cocinadas por el restaurante ‘Oh! Que Bueno’. Tampoco se echará de menos en esta ocasión a la Asociación Cultural Japonesa Dentou que un año más ofrecerán onigiri, yakitori, karaage y okonomiyaki. Las salchichas alemanas Frankfurt podrán también disfrutarse otra edición más en el consolidado espacio de restauración de Cine+Food de la mano de ‘Oh! Que Bueno’, así como la propuesta de ‘Skandi Tapas’ con comida sueca-noruega y platos como roll de salmón, albóndigas de ciervo y jabalí y su original hamburguesa de bacalao. Como representación de España el restaurante ‘La Vintage Foodtruck’ ofrecerá al público platos de papas bravas, churros de pescado, ropa vieja de pulpo y salmorejo, mientras que de la gastronomía argelina, gracias a la propuesta de ‘La Quícara’, se podrán degustar platos como cordero guisado con canela y jengibre, burek de pollo o ternera o hamburguesa de kefta con dátiles, entre otros. La cocina canaria tampoco podría perderse esta cita, en la que estará representada por el restaurante ‘Échale mojo’ que cocinarán hamburguesas de cochino canario y perritos de chistorra, además de las tradicionales papas arrugadas con mojo que no podían faltar. De la gastronomía polaca se podrán degustar platos como pierogi, bigos y zapiekanka cocinados por ‘C’Zona’, mientras que por Brasil el restaurante ‘The Burger by GORBEA’ ofrecerá frango con salsa de lima y cebolla y montadito de lomo brasileño, entre otras opciones. De México, con una propuesta del restaurante ‘Con limón y sal’, se podrán probar moles, burritos y totopos, mientras que de Italia habrá platos como pizzas cocinadas siguiendo la auténtica receta del país, piadina Valentino Rossi o perrajo Berlusconi, cocinados por ‘La Balita Foodtruck’. Empanada criolla, provoleta y lomito porteño son algunos de los platos tradicionales de Argetina que ofrecerá al público ‘Te damos la brasa’, mientras que para representar al gran Estados Unidos no podían tampoco faltar las alitas búfalo wings o el corn dog del restaurante ‘Chef on the road’. Por Colombia los asistentes encontrarán la propuesta de ‘Punto Latino’ con papas rellenas, empanadas variadas y chorizo stania rojano, entre otros platos. Como complemento de la oferta gastronómica, el público también encontrará en esta edición de Cine+Food una amplia gama de cervezas puesto que Insular Canaria de Bebidas(Incabe) estará también presente con Heineken, su marca más emblemática, y una exclusiva selección de referencias premium como Heineken 0.0, Cruzcampo Radler, Paulaner, Desperados y, el último lanzamiento de la compañía, Ladrón de Manzanas, elaborado a partir de zumo de manzanas. Japan Fest: por primera vez en Cine+Food by KIA Por primera vez en el Cine+Food de Las Palmas de Gran Canaria, el Edificio Miller acogerá la convención de cómics, manga y anime más grande de la isla. Serán cuatros días en los que se ofrecerá programación relacionada con la cultura tradicional japonesa y su gastronomía, así como con la cultura Otaku. El encuentro, organizado por la Asociación Cultural Dentou y cuyo objetivo es poner en valor la cultura nipona, contará con la representación de varias asociaciones presentes en las islas y stands de tiendas especializadas en la misma, además de concursos, talleres y varias competiciones de, entre otras actividades, karaoke. En colaboración con la organización de Cine+Food, el Japan Fest celebrará su tercera edición en Las Palmas de Gran Canaria con cuatro jornadas cargadas de talleres, gastronomía, exposiciones, concursos y juegos. La cita con la cultura del país del sol naciente se desarrollará en el Edificio Miller situado en el Parque Santa Catalina del 29 de agosto al 1 de septiembre. El jueves y el domingo el Espacio Asia abrirá al público entre las 10:00 y las 21:00 horas, mientras que el viernes y el sábado el horario será de 10:00 a 22:00 horas. El Edificio Miller se dividirá en tres zonas diferenciadas: la ‘Japan Zone’, que acogerá las actividades más tradicionales, la ‘Otaku Zone’, que mostrará la cultura más contemporánea, y una tercera zona gastronómica, la ‘Matsuri Zone’, que este año se dispondrá en el espacio de restauración de Cine + Food 2019, fruto de la colaboración de ambos eventos. Asimismo, el Centro Comercial El Muelle también será sede oficial de este festival y albergará algunas exposiciones. Showcookings en el espacio Gran Canaria Me Gusta La Feria Gran Canaria Me Gusta repite por segundo año consecutivo en el Cine+Food by KIA celebrado en la capital grancanaria. El espacio es una iniciativa de la Consejería de Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria y ofrecerá a los asistentes un total de veintidós expositores donde adquirir los mejores productos de Gran Canaria. El objetivo es mostrar al público local y visitante la gastronomía de la isla, destacar su mundialmente reconocida calidad e incentivar las ventas de estos productos locales elaborados por los artesanos grancanarios y reconocidos mundialmente. El chef Jorge Bretón, coordinador del área de cocina del Basque Culinary Center (BCC) y asesor gastronómico, Lolo Román, profesor de la rama de Vanguardia Culinaria del mismo centro culinario, además del joven cocinero natural de la capital Abraham Ortega, deleitarán a los asistentes con sus recetas, que serán elaboradas con productos de la isla. Tanto Bretón como Román asesoran a nivel de contenidos y formación a la productora del programa Masterchef, mientras que Ortega ha sido galardonado como Mejor Cocinero Canario por el Mundo. Los showcookings ofrecidos por tres de los mejores cocineros de todo el país tendrán lugar los días 29, 30 y 31 de agostoa las 18:00 horas en el espacio Gran Canaria Me Gusta de Cine+Food.

Muestra de alguno de los platos de comida que se podrán degustar en Cine+Food 2019
¡Comparte!