- En esta XI edición se concienciará a la ciudadanía sobre el cubo marrón, el de la materia orgánica.
Cine+Food renueva en esta undécima edición su compromiso por la educación ambiental, y lo hace dando a conocer el quinto cubo, el contenedor marrón (materia orgánica).
Para ello, y en colaboración con la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, Cine+Food ha lanzado una campaña informativa específica titulada “Dale al marrón”, en referencia a la necesidad de hacer un buen uso del contenedor de basura orgánica, el de la tapa marrón.
En ella, se explicarán los elementos que se deben depositar en este cubo (restos de fruta, verdura, carne, pescado y otros restos de comidas; cáscaras de huevo, marisco y frutos secos; posos de café e infusiones; papel de cocina y servilletas usadas; tapones de corcho, cerillas, serrín y pequeños restos de jardinería, como ramos de flores y plantas u hojarasca, etcétera), así como el uso que se da en el tratamiento, ya que estos residuos orgánicos pueden ser utilizados para producir biogás y como fertilizante natural.
Además, hacer un buen uso de este contenedor ayuda a mejorar la recogida selectiva de los demás residuos y contribuye a aumentar la vida útil de los vertederos.
Por todo ello, en esta edición los más pequeños podrán disfrutar antes de las proyecciones de un taller en el que aprenderán a reciclar la materia orgánica. Además, se ha lanzado una campaña específica en redes sociales y medios de comunicación.
Esta iniciativa se suma a otras que se han realizado ya en Cine+Food para concienciar a la ciudadanía de la importancia de cuidar nuestro medioambiente, como es la de reducción del plástico de un solo uso, y la protección de la flora y la fauna marina.