Proyección en la Plaza Santa Ana en Cine+Food 2022

Cine+Food clausura su 14 edición con la visita de miles de personas en Vegueta y récord de ventas de producto KM0

El festival de comida y cine consolida como la cita de despedida del veranoy llen a el aforo de sus sesiones en Santa Ana, Pilar Nuevo y Casa de Colón

  • Casa Montesdeoca, con un menú conformado por queso ahumado con confitura de pimiento y falso ravioli con carna de cabra, recibe el Premio del C+F al Mejor Restaurante, mientras que el Premio del Público fue para el gatrobar El Monje de Santa Ana cuyo menú C+F arrasó en ventas.
  • Gran Canaria Me Gusta se convierte en uno de los espacios más relevantes de Cine+Food por su oferta de productos locales y los showcooking impartidos por los cocineros Braulio Rodríguez, Marga Verona, Luis Ortiz y Ana Ojeda.
  • La programación infantil en la Plaza del Pilar refrenda su éxito de público junto a los ciclos de cine Mujer y LGTBIQ+ proyectados en la Casa de Colón, que junto a las catas de vino y talleres de cocina coreana, colgaron el cartel de lleno total.
  • Cine+Food abrió el fin de semana por la mañana ante la avalancha de turistas.

Miles de personas han disfrutado de la 14 edición de Cine+Food 2022, clausurado con un lleno en las ofertas gastronómicas de más de una decena de restaurantes vinculados a la asociación Zona Vegueta y en sus proyecciones concentrada en Plaza de Santa Ana, Plaza del Pilar Nuevo y Casa de Colón. Por catorce años consecutivos, las cifras de participación consolidan este festival como la gran fiesta de despedida del verano en Las Palmas de Gran Canaria, acogiendo esta nueva ubicación con gran aceptación, que podrá ir perfilándose en próximas ediciones. De hecho, Cine+Food abrió el fin de semana por la mañana ante la asistencia masiva de turistas en el casco histórico de la ciudad.

Plato de Cine+Food 2022

El acto de clausura desveló tras cuatro días de degustación por parte del público que acudió al casco histórico que el Premio al Mejor Restaurante Cine+Food 2022 era para Casa Montesdeoca, que convenció a los paladares más exigentes con un menú conformado por queso ahumado con confitura de pimiento y falso ravioli con carne de cabra. Mientras el Premio del Público recayó en el gatrobar El Monje de Santa Ana cuyo menú C+F arrasó en ventas durante las cuatro jornadas.

Obtuvo una mención especial por su elaborada y deliciosa mezcla el cóctel titulado “Nazarí”, cuyo original recipiente era el espectacular fruto de la granda, ofrecido durante estos días en el establecimiento 8 Canes Cocktail Bar. El especial brebaje cautivó al público por el arte de los cocteleros al prepararlo y por su original fórmula compuesta por vodka macerado con azahar, disaronno, amaro Montenegro, vino tinto y cordial casero de granada.

Cine+Food 2022 ‘conquistó´, del 25 al 28 de agosto, ocho espacios de Vegueta donde dio una oferta de cine, ‘masterclass’ gastronómicas, música, talleres, teatro, animación infantil, coloquios y presentaciones de libros en la Plaza de Santa Ana, Plaza del Pilar Nuevo y la Casa de Colón. El público encontró los mejores platos en los establecimientos de restauración en la calle Mendizábal, la Pelota, Obispo Codina, Armas y Montesdeoca, muchos de los cuales ofrecieron “menús Cine+Food” a precios más económicos durante estos cuatro días tras cerrar un acuerdo de colaboración con la asociación de empresarios Zona Vegueta.

El mercado Gran Canaria Me Gusta se consolida como un espacio de referencia en esta edición del festival de gastronomía y cine al aire libre más grande de la isla. Gracias a la dedicación de los productores locales tanto el público general como los artistas invitados pudieron degustar quesos artesanales, miel, vinos, papas arrugadas, pan artesano, café y zumos naturales, entre otras exquisiteces, además de conocer el exclusivo proceso de elaboración que estos productos requieren. Los productores obtuvieron esta edición récord de ventas de productos de KM0, en comparación a otras ediciones, tomando el pulso a una demanda existente entre el público, que quiere producto de cercanía, de calidad y saludable.

De hecho, esta 14º edición de Cine+Food vertebró toda su “línea food” en el concepto “Gastronomía y Salud”, incluyendo los showcooking, los cocineros estrellas invitados, la organización mercado KM0 de ‘Gran Canaria Me Gusta’, los talleres de cocina internacional, las clases de aromas y café, las demostraciones de cócteles, los famosos ‘menús C+F’ más económicos, las ‘masterclass’ de cata de vinos canarios y la presentación de libros vinculados al universo cocina saludable.

Cine+Food organizó un showcooking todos los días a las 18.00 horas, en la Plaza Santa Ana, en el que contaremos con la visita de la ganadora Marta Verona, los chefs canarios Luis Ortiz y Braulio Rodríguez, y la creativa pastelera Ana Ojeda. Los cuatro expertos en fogones realizaron una encendida y sorprendente defensa del producto de la tierra, que incluyen en sus elaborados platos, frente aquellos productos de las grandes superficies.

El mejor cine

El patio de butacas dispuesto para disfrutar de las proyecciones programadas en la Plaza de Santa Ana se mantuvo lleno durante las cuatro jornadas de esta edición del festival. La película más premiada del año, ‘CODA’, la celebración del sesenta aniversario del agente 007 con el título “Sin tiempo para morir”, la mítica lucha entre escuderías Ford y Ferrari reflejada en el título “Le Mans´66” y el musical “En un barrio Nueva York” fueron los títulos que más público atrajeron a la icónica plaza del casco, situada entre el Ayuntamiento y la Catedral. Esta gran pantalla al aire libre, de 14 metros de largo por 6 metro de ancho, acogió otras películas con una puesta visual o argumentativa más arriesgadas con títulos como el musical “Annette”, “Arthur Rambo” y “Rush”.

Entretenimiento en la Plaza del Pilar Nuevo en Cine+Food 2022

Mientras se celebraba la fiesta del cine de verano en Santa Ana, otro espacio con encanto como la Plaza del Pilar Nuevo ofreció por la noche, al aire libre y con acceso gratis, las proyecciones de clásicos vinculados a grandes aniversarios que se cumplen este año. Cine+Food celebro el 40 aniversario de “E.T. El extraterrestre” con la emisión del filme de Steven Spielberg; el 30 aniversario del estreno de “Drácula, de Bram Stoker”, de Francis Ford Coppola; y el 50 aniversario de las míticas “Cabaret” y “ElPadrino”.

La Plaza del Pilar Nuevo fue, también, durante la tarde punto de encuentro de la familia con actividades de animación y proyecciones destinadas al público en horario tarde. Las películas preferidas de los más pequeños como “Clifford, el gran perro rojo”, “Tom y Jerry”, “El bebé jefazo, negocios de familia”, “Canta 2” o “Hotel Transilvania: transformanía” fueron algunos títulos que pudieon verse en compañía de la familia.

Cine+Food Vegueta 2022 añadió un tercer espacio de cine en la Casa de Colón donde se ofreció un programa especializado englobado en los ciclos temáticos y debates. Los ciclos de cine Mujer y LGTBIQ+ proyectados en la Casa de Colón, que junto a las catas de vino y talleres de cocina coreana, colgaron el cartel de lleno total. Con el apoyo de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, dirigida por la concejala Mari Carmen Reyes, se ofreció el Ciclo Cine y Mujer donde se abordaron temáticas vinculadas al universo femenino y que requieren de una visibilidad y reflexión para superar ciertos clichés o problemas enquistados en la sociedad, como son las familias monoparetales, el aborto, la pornografía y la violencia de género.

A las 21.00 horas, en la Casa de Colón, toma estos cuatro días protagonismo el Ciclo Cine LGTBIQ+, con el apoyo de la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias, dirigida por Víctor Ramírez, que repitió fórmula con cuatro proyecciones y posterior foro de debate.

Las instituciones canarias vuelven a unir fuerzas para apoyar uno de los grandes proyectos del verano. La concejalía de Cultura y el área de Distrito Vegueta del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Cabildo de Gran Canaria (a través de su consejería de Presidencia, la Casa de Colón, la Consejería de Industria y, también, el área Sector Primario), y el Gobierno de Canarias, junto a las empresas privadas como KIA, Heineken y Coca-Cola, apoyan el evento, y el regreso de todo su potencial de actividades tras pasar los estragos más fuertes de la pandemia y sus obligadas restricciones, que impedían el desarrollo en su totalidad de todas las acciones vinculadas a un proyecto poliédrico cuyos ejes tiene la cultura, el ocio y el turismo.

¡Comparte!