Chico vistiendo un cosplay

Cine+Food acoge el encuentro de anime y manga más grande de Canarias y se convierte en el gran espacio de ocio del verano para toda la familia

  • El Japan Fest se integra en la décima edición de Cine+Food como una sección más del evento que amplía sus contenidos entre el jueves 29 de agosto y el domingo 1 de septiembre.
  • Una casa del terror, bailes coreanos, karaoke, origami, manga, anime, cosplay, artes marciales y stand especializados se darán cita en el Espacio Asia del Edificio Miller.

Por primera vez en el Cine+Food de Las Palmas de Gran Canaria, el Edificio Miller acogerá la convención de cómics, manga y anime más grande de la isla. Serán cuatros días en los que se ofrecerá programación relacionada con la cultura tradicional japonesa y su gastronomía, así como con la cultura Otaku. El encuentro, organizado por la Asociación Cultural Dentou y cuyo objetivo es poner en valor la cultura nipona, contará con la representación de varias asociaciones presentes en las islas y stands de tiendas especializadas en la misma, además de concursos, talleres y varias competiciones de, entre otras actividades, karaoke.

Asistentes a la pasarela Cosplay

En colaboración con la organización de Cine+Food, el Japan Fest celebrará su tercera edición en Las Palmas de Gran Canaria con cuatro jornadas cargadas de talleres, gastronomía, exposiciones, concursos y juegos. La cita con la cultura del país del sol naciente se desarrollará en el Edificio Miller situado en el Parque Santa Catalina del 29 de agosto al 1 de septiembre. El jueves y el domingo el Espacio Asia abrirá al público entre las 10:00 y las 21:00 horas, mientras que el viernes y el sábado el horario será de 10:00 a 22:00 horas.

El Edificio Miller se dividirá en tres zonas diferenciadas: la ‘Japan Zone’, que acogerá las actividades más tradicionales, la ‘Otaku Zone’, que mostrará la cultura más contemporánea, y una tercera zona gastronómica, la ‘Matsuri Zone’, que este año se dispondrá en el espacio de restauración de Cine + Food 2019, fruto de la colaboración de ambos eventos. Asimismo, el Centro Comercial El Muelle también será sede oficial de este festival y albergará algunas exposiciones.

El pistoletazo de salida de las actividades programadas con motivo del Japan Fest lo dará el jueves 29 a las 11:00 horas el Concurso Just Dance que tendrá lugar en el escenario del Edificio Miller. El mismo día el público podrá disfrutar de música tradicional japonesa, exhibición de artes marciales y hasta de un cuentacuentos japonés.

Una Pasarela Cosplay permitirá a los fans y seguidores de esta cultura vestir como sus personajes favoritos y desfilar por el Japan Fest el sábado 31 de agosto y domingo 1 de septiembre.

Durante los cuatro días de la cita, la Otaku Zone ofrecerá karaoke, juegos de rol en PC, una casa del terror, realidad virtual y juego de mesa tradicionales de Japón. La Matsuri Zone situada en el espacio de restauración de Cine+Food, al aire libre en el Parque Santa Catalina, ofrecerá como en años anteriores deliciosos platos típicos de los festivales (matsuri) japoneses como Yakitori, Yakisoba, Oniguiris y Dorayakis, entre otros.

Las actividades más tradicionales como origami, taiko, kamishibai o vestir Yukatas y Kimonos, hasta las que se sumergen en el corazón del manga y el anime, cosplay, karaoke, baile J/KPop, rol y videojuegos, se darán cita a partir del 29 de agosto en la capital de Gran Canaria.

Asistentes a Cine+Food 2018 viendo una de las películas

La tercera edición del Japan Fest en Las Palmas de Gran Canaria está organizada por la Asociación Cultural Dentou y cuenta con la colaboración de Inexus, Experiencias Virtuales, Hermandad de la Mano, NGaro Games, Canari Arcades, Canarias Smash, Karaokeros en Acción y The Quest.

Por décimo año consecutivo, el Parque Santa Catalina acoge la celebración del Festival Cine+Food, un evento que se consolida como la cita de referencia para despedir el verano en Las Palmas de Gran Canaria y que ofrece la proyección de más de cincuenta películas para todos los gustos y edades, la posibilidad de degustar recetas culinarias de más de veinte países de todo el mundo y cientos de actividades que ayudan a dar conocer las culturas

Este consolidado festival cinéfilo-gastronómico cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias, además de con el patrocinio de Fundación Cepsa, Heineken, Kalise, Makro, Clipper, Global y el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología.

Más información: https://escuelajaponesalp.com/matsuri/

¡Comparte!